

Las 12 preguntas fundamentales que debe hacerse al elegir una solución de puente AD
Este recurso ha sido publicado por One Identity
La mayoría de las empresas actuales tienen entornos de TI heterogéneos, con Microsoft Active Directory (AD) que brinda acceso a Windows para la mayoría de los usuarios, pero con otras plataformas como Unix, Linux y Mac OS X proporcionando también servicios críticos. Pero cada uno de estos sistemas tiene sus propios requisitos de identidad, autenticación y acceso. Esto significa que los usuarios pueden tener docenas o cientos de contraseñas que deben recordar e introducir, y los administradores pueden tener docenas o cientos de identidades por usuario que deben aprovisionar, reaprovisionar, desaprovisionar y administrar. Las soluciones de puente AD abordan este problema al permitir que los sistemas Unix, Linux y Mac OS X participen como "ciudadanos de pleno derecho" en Active Directory. La consolidación de identidades en AD reduce la complejidad y los costes a la vez que mejora la seguridad, el cumplimiento y la productividad. Este libro blanco identifica una serie de preguntas clave que hay que plantearse a la hora de evaluar las soluciones de puente AD y explica cómo One Identity ofrece las soluciones ideales para satisfacer las necesidades de cada organización.
Descargue ahora
*campos necesarios
Al solicitar este recurso, acepta nuestros términos de uso. Todos los datos están protegidos por nuestra Política de privacidad. Si tiene más preguntas, envíe un correo electrónico a dataprotection@headleymedia.com.